
Taller regional de la Claims Conference en América del Sur
La Fundación fue sede de este encuentro, que reunió a organizaciones de la región para trabajar por el bienestar de los sobrevivientes del Holocausto.
La Fundación fue sede de este encuentro, que reunió a organizaciones de la región para trabajar por el bienestar de los sobrevivientes del Holocausto.
Además de los talleres que realizan durante todo el año, en el verano seguimos ofreciendo propuestas a los sobrevivientes para incentivar la socialización.
Mirá el video con el importante mensaje de los sobrevivientes del Holocausto que son parte del Programa de Ayuda de la Fundación Tzedaká.
Realizamos el desayuno de fin de año junto a los sobrevivientes de la Shoá y recibimos un reconocimiento de la Legislatura Porteña.
En una audiencia especial, entregamos a la Canciller Diana Mondino el libro “Fotos con historia”, escrito por sobrevivientes del Holocausto.
Presentamos este libro, una compilación de escritos de 17 escritores-Sobrevivientes del Holocausto participantes del Programa de Ayuda de Fundación Tzedaká
Realizamos el evento de apertura de las actividades del Programa de Ayuda a Sobrevivientes del Holocausto y festejamos juntos Pésaj.
Acto oficial La Fundación fue invitada por el gobierno al acto oficial por el Día Internacional de Recordación de las Víctimas de la Shoá, realizado el 26 de enero en
Los sobrevivientes de la Shoá pasaron un verano diferente, gracias a las propuestas de actividades que se les ofrecieron desde el Programa de Ayuda: desde gimnasia consciente a tejido, taller
Vivimos una mañana llena de emoción en la que celebramos juntos la finalización de un año lleno de actividades y talleres
Tzedaká significa justicia y solidaridad.
Es la restitución del derecho de un semejante a vivir con dignidad.